
Lo más leido
La UTE VISAMA-G.H. de LUZ, comedores escolares de Salamanca, deja de pagar la nómina de noviembre a la plantilla
Ante el reciente impago de la nómina del mes de noviembre a las personas trabajadoras de los comedores escolares, la Federación de Servicios Movilidad y Consumo de UGT Salamanca se ha puesto en contacto con representantes de la propia empresa y de la administración solicitando explicaciones de lo ocurrido.
La empresa reconoce la deuda y responsabiliza del problema a la administración educativa al adeudarles una gran cantidad de dinero.
La administración por su parte nos traslada que sí se han hecho pagos a la empresa en estos últimos días desconociendo el alcance de las necesidades que la empresa tiene para poder abonar esas cantidades.
La empresa Comedores de Salamanca (UTE VISAMA-G.H. de LUZ) es la empresa que gestiona los comedores escolares de los dos lotes de comedores escolares de centros públicos de Salamanca por cesión de explotación de la concesionaria UTE Clece-GH de Luz que era la concesionaria inicial de dicho concurso.
El día 2 de diciembre de 2022 se ha publicado el anuncio de adjudicación de los dos lotes licitados en la provincia de Salamanca a otra empresa distinta si bien se desconoce la fecha exacta de subrogación de las personas trabajadoras y cómo puede afectar esta situación a la entrada de la empresa de nueva adjudicación.
Es intolerable dicha situación por lo que desde UGT estamos haciendo todo lo posible para poder solucionar esta situación cuánto antes y de la manera más satisfactoria posible para las personas trabajadoras, teniendo presente además que debe darse la garantía del cobro de nóminas y de los atrasos de convenio que se están generando y que se prevén de obligado abono en las próximas fechas una vez se publique el convenio en el BOE.
Desde UGT se ha venido advirtiendo de los problemas que podía causar el desarrollar los comedores escolares con contratos de emergencia en vez de con la adjudicación por medio de la licitación sujetas a presupuesto.
UGT está a disposición de todas las personas trabajadoras del sector e iniciará cuantas acciones legales sean posibles para restablecer los derechos laborales de dichas personas.